BY ON 20/03/2015
Hay momentos en el año, en que parece que a cada rato suceden eclipses de Luna o de Sol, tanto que ya para el tercero el eveto ya no es noticia.
La sensasión no es un engaño, efectivamente hay dos temporadas de eclipses al año, en cada una de ellas se producen dos o tres durante un lapso de 34 días aproximadamente y todo el ciclo se vuelve a repetir justo antes de los seis meses.

Astronomía: una vista de Londres en 1748, con los diagramas de un eclipse de sol. Grabado. Wellcome Collection, Londres. Wikimedia Commons, 2 noviembre 2014
Aunque la Luna gira alrededor de la Tierra una vez al mes, los eclipses no ocurren todos los meses. Esto se debe a que el ángulo de inclinación en que se mueve la Luna con respecto a la Tierra y el Sol, no permite una alineación lo suficientemente precisa durante la coincidencia mensual. Las temporadas de eclipses sólo son posibles en las épocas en el año en que la órbita de la Luna baja hasta los 5º, y permite la alineación suficiente con el Sol y la Tierra (sicigia) para que un eclipse se produzca.
Significado karmático de los eclipses
Un Eclipse de Luna sucede durante la fase de Luna Llena, cuando la Tierra está entre el Sol y la Luna, y estos dos están en oposición.El Eclipse de Sol en cambio, ocurre en la fase de Luna Nueva, cuando la Luna está en conjunción con el astro rey, en medio de la Tierra y el Sol, y este a su vez está en las proximidades de un Nodo Lunar. De allí el significado karmático de los eclipses solares.
Los eclipses tienen la misión astrológica de finiquitar o iniciar un proceso.
El eje nodal representa la evolución del alma del colectivo, pero también podría indicar también la fusión de las líneas de tiempo. Los nodos son los que hacen posible los eclipses, por lo que son como un cruce de caminos cósmicos, tal vez incluso una puerta estelar. Los nodos son donde el camino de Sol y la Luna se cruzan. El hemisferio derecho y izquierdo del cerebro se unen para ese momento, produciendo una cantidad de información puede ser difícil de manejar.
Temporadas de eclipses 2016-2017-2018
Cada año se producen al menos dos eclipses del Sol y hay al menos dos eclipses de Luna, aunque la mayoría son parciales o penumbrales. No obstante esta no es una regla, pueden haber hasta siete eclipses en un año, como en 1935 cuando hubo cinco eclipses solares (cuatro anulares y uno parcial), más los lunares.
En promedio, hay un Eclipse Total de Sol visible en algún lugar de la Tierra más o menos cada 18 meses y sin embargo, los eclipses totales se pueden ver en un mismo lugar sólo una vez en varios cientos de años, es por eso que si tiene la oportunidad de ver uno no se la pierda, porque posiblemente no tendrá otra.
Eclipses 2016
- 9 de marzo 1:58 UT, Eclipse Total de Sol, Sol-Luna a 18° de Piscis
- 23 de marzo, 11:48 UT, Eclipse Penumbral de Luna, Sol-Luna a 3º Libra-Aries
- 18 de agosto, 10:27 UT, Eclipse Penumbral de Luna, Sol-Luna a 25º Leo-Acuario
- 1 de septiembre, 9:08 UT, Eclipse Anular de Sol, Sol-Luna a 9º Virgo
- 16 de septiembre, 18:55 UT, Eclipse Penumbral de Luna, Sol-Luna 24º Piscis-Virgo
Eclipses 2017
- 11 febrero, Penumbral Eclipse de Luna, Sol-Luna 22° Leo-Acuario
- 26 febrero , Anular Eclipse de Sol, Sol-Luna 08° Piscis
- 7 agosto, Parcial Eclipse de Luna, Sol-Luna 15° Leo-Acuario
- 21 agosto, Total Eclipse de Sol, Sol-Luna 28° Leo
Eclipses 2018
- 31 enero, Total Eclipse de Luna, Sol-Luna 11° Acuario-Leo
- 15 febrero, Parcial Eclipse de Sol, Sol-Luna 27° Acuario
- 13 julio, Parcial Eclipse de Sol, Sol-Luna 20° Cáncer
- 27 julio, Total Eclipse de Luna, Sol-Luna 4° Leo-Acuario
- 11 agosto, Parcial Eclipse de Sol, Sol-Luna 18° Leo
Comentarios
Publicar un comentario